background

Teatro Buenos Aires

Rodriguez Peña 411 y Avda. Corrientes

EL BESO DE LA MUJER ARAÑA de Manuel Puig, narra la historia de dos prisioneros que comparten una celda en la Argentina de los años 70. Uno de ellos es militante de una organización revolucionaria y el otro un homosexual acusado de corrupción de menores. El espectáculo habla de ideales, de compromiso, de limitaciones, de miserias, de libertad y todo lo inherente al ser humano, y por sobre todas las cosas habla de amor. Del amor mas allá de la sexualidad. Del amor salvador, aquel que no distingue , que permite abrir la conciencia y nos permite vernos , encontrarnos en el otro y ser el otro. A lo largo de la obra veremos como Valentin y Molina se atraviesan , se transforman y se unen, signando un destino fatal y esperanzador a la vez. El beso es una de aquellas obras maestras que permanecen siempre actuales y que ofrecen la posibilidad de ser vistas a través de muchos lentes. No se detiene en la formalidad de la palabra sino que usa la palabra para abrirnos un espectro infinito de sub textos e interpretaciones. Este espectáculo es un homenaje a nuestro compañero Ernesto Perez Re 

Cine Último estreno

background
Image

SALIR DE PUTA

un documental de SOFIA ROCHA

Un relato coral de mujeres que ejercen o ejercieron la prostitución le pone el cuerpo al debate en el movimiento de mujeres y el feminismo sobre abolicionismo y reglamentarismo, a través de sus historias de vida, luchas, deseos y convicciones. El filme reúne las voces Georgina Orellano, Laura Meza y Eneide Ruiz por parte de Ammar Trabajadoras Sexuales; Graciela Collantes, Delia Escudilla y Natalia Mitre por parte de Amadh (Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos), y Margarita Meira, de Madres Víctimas de Trata, entre otras valiosas opiniones.

Galería Un Sueño en París

Teatro El Vacío Fértil Diptico teatral

background

El vacío fértil

Díptico teatral

Image

Romina Pinto

Actriz en teatro y cine.
Docente, Gestora cultural, Lic. en Publicidad. Cofundadora de El Vacío Fértil Compañía Teatral.
Con 29 años de profesión se formó con Alejandra Boero, Juan Carlos Gené, Augusto Fernandez, Ricardo Bartís, Javier Daulte y Felisa Yeni.
Realizó giras teatrales por Latinoamérica y Europa.
Actuó en “Colaboración/Tomar Partido” de R. Harwood, CTBA. “La Señora Macbeth” de G. Gambaro, Andamio 90. "El mal de la piedra" de B. Domenéch, “De tiburones y otras rémoras” de S. Villanueva. Patio de Actores.
En Cine “Secreto Bien Guardado” Dir. Alberto Lecchi, "Contrasangre" Dir. Nacho Garassino; “Hora-Dia-Mes” Dir. Diego Bliffeld, "Lo habrás imaginado" Dir. Victoria Chaya Miranda.

Ver más

Image

Ivan Steinhardt

Actor de teatro, cine y TV bilingüe español e inglés, conductor de radio, actor de voces y doblajes, escritor, guionista y cantante.
Formación autodidacta que completó con estudios con Manuel Vicente y Susana Toscano.
Cofundador de El Vacío Fértil Compañía Teatral y realizó giras teatrales por Latinoamérica, España e Italia con "El mal de la piedra" de Blanca Domenéch y “De tiburones y otras rémoras” de Sergio Villanueva.
En cine actuó junto a Claudio Tolcachir, Rafael Spregelburd, Oscar Martínez, Gerard Depardieu, Hayden Christensen y Ben Kingsley en las películas "El último hombre”, “Operation Finale”, “El ciudadano ilustre” y "El robo del siglo".
Unitarios como “El jardín de bronce” (HBO) y en tiras de TELEFE-VIACOM y POL-KA. Participó en más de 90 cortometrajes, publicidades en radio y TV.
Especialista en cine y teatro en Radio Continental.

ver más

Fotografía Internacionales

background

La Transició vista per Carlos Bosch

9 septiembre al 15 de noviembre 2020  Palau Ricard

El Palau Robert de Barcelona homenajeará al fotógrafo argentino Carlos Bosch, un periodista gráfico que trabajó en España de 1976 a 1987, con una exposición sobre la Transición tres meses después de su muerte, ha informado la Generalitat.

Se trata de una exposición de fotografía de vanguardia que reúne 62 fotografías que reflejan esos años de movilización social y pone de manifiesto "el talento y la mirada periodística sin concesiones" que caracteriza al autor. La muestra se podrá visitar del 9 de septiembre al 11 de noviembre; ha sido organizada por la Conselleria de Vicepresidencia y Economía y Hacienda, con la colaboración del Sindicato de la Imatge Unió de Professionals de la Imatge i la Fotografia de Catalunya (UPIFC), y comisariada por los fotógrafos Manel Sanz y Paulina Flores.

“ Mi fotografía no es fine art; hago documentos fotográficos cuando quiero, todos ellos falsos, estoy mintiendo todo el día.
Cuando trabajé de periodista siempre mentí, nunca dije la verdad. Como todos los periodistas que ponen sus lentes y falsifican la realidad.
                                                                                               Carlos Bosch

Iniciativas Fotógrafes por los barrios

image

Destacadxs fotógrafxs venden fotos originales en solidaridad con barrios populares.

Más de cien fotógrafes de todo el país nos organizamos para que nuestras imágenes asistieran el trabajo de emergencia en los barrios populares. En diez días que duró esta campaña solidaria se vendieron mas de 700 fotos y todo el dinero recaudado, cerca de 900 mil pesos, se destinó a la organización La Poderosa.

Libro de Fotografías de Alexis Perez Luna

El mas reciente libro Alegorías ya esta disponible para la venta en la librería Dain Usina cultural ubicada en la calle Nicaragua 4899, Palermo y en  www.editesulibro.com.ar

Alexis Pérez-Luna, Caracas, 1949, ejerce la profesión de fotógrafo desde 1968, se define como fotógrafo de calle y con esa visión recorre caminos, conoce pueblos y regiones, captura atmósferas, se apropia de nuestras diversas realidades y esencias culturales para luego devolvérnoslas, seguramente desde su perspectiva, en cada uno de sus ocho libros. En su propuesta documental-autoral se percibe un constante interés por rescatar las imágenes que constituyen parte relevante de nuestra memoria cultural.

Pandemia Streaming Experiencias 

tracción a sangre 

background

Tracción a sangre

en www.sangrre.com.ar

Durante este prologado aislamiento social obligatorio, asumimos el desafío de producir una microserie documental y ficcional sobre el trabajo doméstico, el trabajo sexual y la subrogación de vientres. Así, con las herramientas que tuvimos a mano, el amor hacia el hacer, y sorteando los límites a los que cuidarnos y cuidar del COVID nos imponía, surgió Tracción a Sangre, un proyecto de seis episodios que invita a anclar la problemática de género en cuanto dimensión corpórea, sujetada y mercantil. Con idea, guión y dirección de Ana Celentano y Sergio Suárez, la microserie cuenta con la actuación de Luis Ziembrowski, Kate Rodriguez, Eva Bianco, Luis Machin, Gilda Scarpetta y Maca Suárez, e incluye entrevistas a Dora Barrancos, Alberto Robles, Juana Del Carmen Britez, Cecilia Varela, Georgina Orellano, Daniela Castro y Marisa Herrera.

Todos los capítulos están disponibles en www.sangrre.com.ar

Lanzamientos Música

Irina Hauser
Hay que bailarle a los problemas 

image

En uno de los peores días de la cuarentena, una frase de Rochi, mi hija de 11 años, transformó el caos, el enojo y la tristeza en una ráfaga de alivio. Jugaba en la compu con dos amigas que se pusieron a discutir y les dijo: “Chicas, ¡Hay que bailarle a los problemas!”. Pensé, primero, que había escuchado cualquier cosa. Justo me había ido a hacer un café a la cocina, en medio del trabajo, y ella estaba en la mesa del living, ahí nomás. “¿Qué dijiste?”, quise ratificar. Había oído bien. Le había salido del alma una de las ideas más lindas del mundo. “Hay que bailarle a los problemas”. Y pensé que en nuestra casa se baila, se canta y se juega, y que es parte de lo que nos sostuvo todo este tiempo sin tiempo que redefinió nuestras relaciones, las prioridades y toda la vida al fin. A quienes amamos la música se nos ilumina el alma cuando todo encaja y transformamos las palabras en canciones. Esta canción en particular viene con el plus del amor de amigxs, compañerxs, conocidxs y familiares que se sumaron a cantar el estribillo desde sus casas. Ojalá les dé a quienes la escuchen la misma alegría que a quienes la hicimos y no paramos de cantarla.

Letra y Música: Irina Hauser

Producción, arreglos, guitarra y voces: Jose Teixidó
Acordeón: Nicolás Perrone
Percusión: Mario Gusso
Contrabajo: Sebastián Noya
Mezclado y masterizado: Norberto Villagra
Voces: Rocío Cufré, Magdalena Teixidó, Mariana Mazú, Ramiro Abrevaya
Foto portada: Paloma Garcia


Agradecimiento especial a Gustavo Sylvestre y Mex Urtizberea

Equipo GarboPrensa

background

Diseñamos Campañas de Prensa para producciones culturales

Image
Gabriela Durán Arnaudes
Redes Sociales
Image
Mariana De Luca
Redes Sociales
Image
Amabr Rusi
Producción periodística
Image
Paloma Garcia
Producción ejecutiva

Menciones Destacadas

background
  • Image
    sobre Carlos Bosch “Hasta siempre amigo, siempre me acuerdo que no podía creer cuando me contaba q se puso abajo de la mesa donde Cortázar exponía para poder sacarle una Foto. Era el maestro en conseguir El click.
    Gisela Busaniche 
    sobre muestra homenaje a Carlos Bosch en Barcelona, programa Al fin sucede  — Radio Metro
  • Image
    "Los actores están tomando como punto de partida las estafas en España, los fraudes con la movida hipotecaria, parecido a lo que sucedió en Estados Unidos. Tan cercano a nosotros el tema que bien vale ir a verlos." ”
    Reynaldo Sietecase
    sobre "de tiburones y otras rémoras” de la compañía El Vacío Fértil
    en La Inmensa Minoria Radio con Vos
  • Image
    "Delicia de película...entre París y Buenos Aires, como es la vida del propio y querido tipo que es Jean Pierre Noher".
    Victor Hugo Morales
    sobre "Un sueño en París" AM 750  — C5N

Últimas Publicaciones

Image
Un Sueño en Paris - Pagina 12  26/07/20
A day in the life of a professional fitness blogger
Leer Nota
Image
El periodico Cataluña - 26/10/20
El fotografo que desnudó la transición
por Carles Cols
Leer Nota

Archivo Garbo

background
Acerca de Garbo

Somos profesionales dedicad@s a impulsar y promocionar distintas producciones culturales en los medios de comunicación.

enviar gacetillas